tan lejos y tan cerca

Estoy siguiendo hoy en twitter a Tom Peters y Robin Sharma. Me fascina twitter, deja por lejos aquella teoría que se tiene de que estamos a 5 personas solamente de conocer a quién queramos. Aunque más allá de eso creo que es una de mis mejores herramientas de trabajo. Encuentro todo, absolutamente todo con increíble precisión.

El efecto de estar tan cerca de personajes a los que veíamos tan lejanos es "raro". Me atrevo a compararlo con la sensación de recibir una carta por correo postal escrita a mano y un e.mail.
Durante un período de mi vida leí absolutamente todos los libros de Lucía Etxebarria, su estilo y sus personajes me cautivaban por ser de alguna forma tan iguales y tan diferentes a mí, el mejor de ellos sin duda Un milagro en equilibrio. De pronto me enteré que tenía un blog y que en un abrir y cerrar de ojos podría contactarla, en ese momento como por arte de magia...la magia disminuyó. Al poco tiempo el blog se terminó:

-"He abierto mi puerta a muchos desconocidos, cosa que quizá no debería haber hecho"

-"ningún otro escritor de entre los más vendidos ha hecho nunca el experimento de contestar a desconocidos a través de su blog, de ciberactuar con los cibernautas" 

Nunca lo leí preferí quedarme con sus libros.

¿Será que muchos de nosotros preferimos mantener en nuestra imaginación y en nuestra realidad a medias a aquella persona a la cual admiramos?

Me pasa lo mismo con Fernando Llanos, me he vuelto fan de su blog, llevo mucho tiempo leyéndolo queriendo y no queriendo contactarlo. Hoy lo contacté por twitter... a ver qué pasa.

Me estoy acercando a lo que parecía inalcanzable y a la vez alejando de todo lo que tengo a la mano.

El Iphone te acerca a la gente que está lejos y te aleja de los que están cerca.

2 comentarios:

Koala dijo...

El internet, junto con todas sus ventajas, nos está envolviendo y convirtiendo en sus esclavos.Ya no pedemos vivir sin él.Ahora comemos junto con la computadora y dejamos a un lado la convivencia. Los chicos Google dicen que estamos en una etapa de oscuranturismo, como en la Edad Media. ¿ Cómo seremos en un futuro ? ¿Acaso mudos?
A propósito, no me gustó el blog de Fernando, exagera con sus palabras rimbombantes.

Victoria Pedregal dijo...

Mil gracias por tus comentarios Koala.
Dáte chance de leer algunas otras entradas del blog de Fernando es buenísimo!
Besos azules!